La iniciativa permitirá comprar medicamentos en farmacias adheridas, sin importar si cuentan con obra social, con un reintegro del 15% y un tope de $41.000 mensuales por tarjeta. Según detalló Safrán, la medida beneficiará a alrededor de 173 mil jubilados y pensionados de toda la provincia que cobran sus haberes en el Banco Macro.
Las farmacias tienen tiempo hasta el 5 de octubre para adherirse al programa. El funcionario destacó el trabajo conjunto con el Colegio de Farmacéuticos y señaló que se está avanzando en acuerdos con otras entidades financieras para ampliar el alcance: “Estamos invitando a otros bancos a sumarse, porque también hay jubilados del sector privado que cobran en distintas entidades. Queremos llegar a un universo mayor de beneficiarios”.
El gobernador de Misiones sostuvo que esta política podría ser la última de estas características en el año y la enmarcó dentro de una serie de medidas destinadas a acompañar a los adultos mayores. Safrán recordó que en cada aumento salarial otorgado a trabajadores activos, los jubilados recibieron siempre un punto adicional para recuperar sus haberes. Además, mencionó otras acciones recientes como las jornadas nacionales deportivas para adultos mayores y el programa “Vuelos en Red”, destinado a capacitarlos en el uso seguro de redes sociales y celulares para prevenir estafas.
“Este es uno de los programas más importantes porque apunta a cuidar a nuestros jubilados en un aspecto esencial como es la salud. Queremos garantizar que tengan acceso a sus medicamentos con un alivio económico significativo”, concluyó el ministro.
A su vez, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Vania Ilchuk, subrayó la importancia de la medida: “Es un honor para nosotros participar de este acuerdo en beneficio de los jubilados, tanto nacionales como provinciales. Se trata de un aporte muy necesario hoy, ya que son pacientes que, por su edad, requieren de manera permanente medicación, y muchas veces sus ingresos resultan insuficientes para cubrirlos”.
Además, expresó su expectativa de que la adhesión sea amplia: “Confiamos en que muchos colegas se sumen a este beneficio para que pueda implementarse en toda la provincia, como estamos esperando”.
Desde el 2016 se pusieron en marcha los programas de Fomento del Consumo denominados “Ahora”. Su objetivo es estimular la demanda de bienes en el territorio de la Provincia mediante el otorgamiento de bonificaciones y facilidades de financiamiento en plazos.
Los Programas “Ahora” buscan amortiguar el impacto económico de las asimetrías existentes con respecto a la oferta de los bienes afectados en los países limítrofes a la Provincia.
Misiones suma un total de 18 Programas Ahora.
Fuente: Misiones Online