La ceremonia comenzará a las 16 horas de Argentina y podrá seguirse exclusivamente a través de la plataforma de streaming Disney+. Los fanáticos de todo el mundo estarán atentos a cada detalle, desde la alfombra roja hasta el momento de anunciar al ganador.
En cuanto a los nominados al máximo galardón, los principales candidatos son Ousmane Dembélé y Lamine Yamal. Dembélé, campeón de la Champions League con el PSG y subcampeón del mundo con Francia, ha sido clave tanto en su club como en la selección, lo que le da un leve favoritismo sobre el joven español del Barcelona. Lamine Yamal, por su parte, destacó en su equipo ganando LaLiga, la Copa del Rey y la Supercopa de España, aunque no logró superar las semifinales de la Champions y perdió la final de la Nations League con España.
Entre otros nombres importantes figuran Kylian Mbappé, Vitinha y Erling Haaland, jugadores que también tuvieron temporadas destacadas en Europa. Argentina estará representada por dos futbolistas: Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister. El delantero del Inter fue la figura del equipo italiano, aunque no consiguió títulos, mientras que el mediocampista del Liverpool tuvo un rol clave en el campeón de la Premier League y recibió su primera nominación al Balón de Oro. Si bien ambos argentinos sueñan con el premio, no son considerados los máximos favoritos.
Es importante recordar que Lionel Messi sigue siendo el jugador con más Balones de Oro en la historia, con ocho trofeos obtenidos en 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023, y continúa siendo un referente obligado en cada edición.
La gala de este lunes promete emociones, sorpresas y un repaso por los logros más destacados del último año en el fútbol mundial, con el foco puesto en quién se quedará con el premio más prestigioso a nivel individual.
Alexis Mac Allister (Liverpool – Argentina)
Lautaro Martínez (Inter Milán – Argentina)
Ousmane Dembelé (PSG – Francia)
Gianluigi Donnarumma (PSG/Manchester City – Italia)
Jude Bellingham (Real Madrid – Inglaterra)
Desire Doué (PSG – Francia)
Denzel Dumfries (Inter Milán – Países Bajos)
Serhou Guirassy (Borussia Dortmund – Guinea)
Erling Haaland (Manchester City – Noruega)
Viktor Gyökeres (Sporting Lisboa / Arsenal – Suecia)
Achraf Hakimi (PSG – Marruecos)
Harry Kane (Bayern Münich – Inglaterra)
Scott McTominay (Napoli – Escocia)
Kylian Mbappé (Real Madrid – Francia)
Nuno Mendes (PSG – Portugal)
João Neves (PSG – Portugal)
Pedri (FC Barcelona – España)
Cole Palmer (Chelsea – Inglaterra)
Michael Olise (Bayern Münich – Francia)
Raphinha (FC Barcelona – Brasil)
Declan Rice (Arsenal – Inglaterra)
Fabián Ruiz (PSG – España)
Virgil Van Dijk (Liverpool – Países Bajos)
Vinícius Jr. (Real Madrid – Brasil)
Mohamed Salah (Liverpool – Egipto)
Florian Wirtz (Bayer Leverkusen / Liverpool – Alemania)
Vitinha (PSG – Portugal)
Lamine Yamal (FC Barcelona – España)
Robert Lewandowski (FC Barcelona – Polonia)
Khvicha Kvaratskhelia (PSG – Georgia)
Fuente(Olé)