Portada1
Salud: La proteína número uno para la salud del corazón, según los cardiólogos
09/09/2025 | 19 visitas
Imagen Noticia
Especialistas y entidades médicas recomiendan priorizar este alimento por su aporte de ácidos grasos omega-3 y bajo contenido de grasas saturadas, lo que contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en el contexto de una dieta equilibrada
La relación entre la nutrición y el bienestar del corazón ha despertado el interés tanto de la comunidad científica como de quienes buscan un estilo de vida saludable. En particular, el tipo y la calidad de la proteína que se consume desempeñan un papel fundamental en la protección y el mantenimiento de la salud cardiovascular. La proteína es, junto a los carbohidratos y las grasas, uno de los tres macronutrientes esenciales que necesita el cuerpo. Su función es mucho más amplia que solo la construcción y reparación de la masa muscular: también contribuye a la conservación y el fortalecimiento del tejido cardíaco, pues el corazón es un músculo que depende de un aporte adecuado de proteínas para permanecer fuerte y funcional. Por este motivo, la selección de las fuentes de proteína resulta clave para reducir factores de riesgo asociados a enfermedades del corazón.

En la búsqueda de alternativas que aporten beneficios específicos, los cardiólogos y las principales entidades médicas coinciden en señalar al pescado como la proteína número uno para la salud cardiovascular. Así lo afirman especialistas como las doctoras Kimberly Campbell y Mary Greene, quienes destacan que no todas las proteínas ofrecen el mismo nivel de protección ni de aporte nutricional. El pescado se sitúa en una posición privilegiada dentro de las recomendaciones, superando a otras fuentes animales tradicionales como carnes rojas o cerdo, por su perfil único de nutrientes y grasas saludables.
“Una dieta pescomediterránea es una de las mejores dietas cardiosaludables que se pueden adoptar, e incluye proteínas de origen marino ricas en ácidos grasos omega-3 y bajas en grasas saturadas”, afirma la cardióloga Dra. Mary Greene. Los ácidos grasos omega-3 del El medio EatingWell indica que el principal atributo que diferencia al pescado es su elevado contenido en ácidos grasos omega-3, especialmente en especies como el salmón, el atún, las sardinas y la caballa. Estos ácidos grasos poliinsaturados no pueden ser producidos por el organismo y deben incorporarse a través de la dieta.
Diversos estudios han comprobado que sustituir grasas saturadas por insaturadas, como las presentes en el pescado, disminuye el riesgo de padecer enfermedades coronarias. La inclusión habitual de pescado en la alimentación está vinculada a una mejor salud arterial, ya que estos lípidos colaboran en la reducción de los triglicéridos y el colesterol LDL, conocidos como “colesterol malo”, a la vez que ayudan a mantener en niveles saludables el colesterol HDL, o “colesterol bueno”.
“Los ácidos grasos omega-3, necesarios para mantener una función corporal normal, también pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades coronarias”, afirma Campbell.
Además, el consumo habitual de pescado parece tener una relación directa con una disminución del riesgo global de enfermedades cardíacas y mortalidad por causas cardiovasculares. Algunas investigaciones cuantifican esta relación: por cada 20 gramos de pescado ingerido diariamente, el riesgo de enfermedad cardíaca se reduce aproximadamente un 4%. Las personas que incorporan al menos 225 gramos de pescado graso a la semana presentan perfiles lipídicos más favorables y menor propensión a sufrir eventos cardíacos que aquellas que consumen menos de 113 gramos semanales. Asimismo, los ácidos grasos omega-3 contribuyen a reducir los marcadores de inflamación en el organismo, efecto relevante porque la inflamación crónica se asocia a la progresión de patologías cardiovasculares y vasculares. El consumo de pescado graso Otro de los beneficios notables de los pescados grasos es su aporte de vitamina D, que refuerza la acción antiinflamatoria de los omega-3. Una ración de 100 gramos de salmón, por ejemplo, proporciona más de la mitad de la cantidad diaria recomendada de vitamina D, ayudando a mantener el equilibrio inmunológico y a reducir el daño en los vasos sanguíneos. Estos nutrientes actúan de forma sinérgica para proteger el entorno vascular e impedir el desarrollo de placas ateroscleróticas o la obstrucción de arterias, mecanismos detrás de los infartos y accidentes cerebrovasculares.
La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) respalda con firmeza estas observaciones y sugiere incorporar al menos dos porciones de 85 gramos de pescado a la semana, recomendando dar prioridad a los pescados ricos en omega-3. Dentro de una planificación alimentaria cardiosaludable, la AHA sugiere que el plato debe incluir, además de pescado, fuentes de proteína vegetal, mariscos y productos lácteos bajos en grasa o sin grasa, reservando las carnes magras y el pollo como opciones menos frecuentes en comparación con el pescado y las proteínas vegetales.
No obstante, cuidar la salud cardiovascular requiere abordar la dieta de forma integral. Los cardiólogos advierten sobre el consumo excesivo de azúcares añadidos y grasas saturadas, ambas asociadas con el desarrollo de dislipidemias y riesgos para el corazón. Por eso, la AHA recomienda moderar los azúcares a un máximo de 6 a 9 cucharaditas por día e incluir en la dieta frutos secos, semillas, aceite de oliva y aguacate como fuentes de grasas insaturadas saludables. Limitar la ingesta de alcohol también es una recomendación frecuente, ya que, aun en cantidades moderadas, puede aumentar el riesgo cardiovascular. La Asociación Estadounidense del Corazón
En el marco de una dieta equilibrada, se reconoce el valor creciente de las proteínas vegetales. Alimentos como los frijoles o porotos, las legumbres, el tofu, el edamame y la quinoa son excelentes alternativas, no solo por su aporte proteico, sino también por su contenido de fibra, minerales y antioxidantes. Según la Dra. Campbell, las proteínas vegetales son de las más saludables, fomentando la diversidad nutricional y reduciendo a su vez la exposición a grasas y componentes menos convenientes para la salud del corazón.
En definitiva, la elección del pescado como principal fuente proteica, la incorporación de proteínas de origen vegetal y el consumo responsable de aceites y grasas forman parte de un enfoque integral para proteger el corazón. Siguiendo las recomendaciones de la Asociación Estadounidense del Corazón y de la comunidad médica, adoptar estos hábitos alimentarios, junto con la actividad física regular y la reducción del consumo de alcohol y tabaco, constituye una de las estrategias más efectivas para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la calidad de vida a largo plazo. Fuente: Infobae
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Imagen Noticia
Pediatra e investigador alertó sobre el aumento de malformaciones y cáncer infantil
En Cadena Noticias, el médico pediatra y neonatólogo Medardo Ávila Vázquez, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, expuso sobre el impacto de los agrotóxicos en la salud de la población y en el ambiente. El especialista recordó su experiencia como secretario de Salud de Córdoba en 2007, cuando un barrio lindante a zonas de soja y maíz comenzó a registrar numerosos casos de enfermedades graves. “En pocos años se multiplicaron los casos de cáncer, de niños con malformaciones, de asma y de púrpura”, señaló.
» Leer más...
Imagen Noticia
Paro en el Hospital Garrahan contra el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica
La medida de fuerza comenzó a las 7 impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos y se extenderá hasta el domingo. Habrá asamblea, marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un “ruidazo” por la noche.
» Leer más...
Imagen Noticia
Prediabetes silenciosa: cómo la resistencia a la insulina afecta el corazón de los jóvenes
Un estudio internacional revela que los niveles elevados de azúcar en sangre y la resistencia a la insulina entre los 17 y los 24 años pueden afectar gravemente la estructura y función del corazón, incluso en personas con peso normal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo en menores de 60 años
El seguimiento a más de 12 mil personas reveló que ciertos sustitutos del azúcar pueden afectar negativamente las funciones cerebrales a largo plazo. La investigación fue publicada en la revista Neurology.
» Leer más...
Imagen Noticia
Misionera contribuyó en un avance científico para fortalecer la quimio
La genetista apostoleña Verónica Okraine (29) integra el equipo que diseñó una molécula que volvería más eficaz el tratamiento y evitaría los efectos secundarios
» Leer más...
https://www.noticiasactiva885.com.ar/inicio/noticia/28479.html
programación. ahora en vivo:
NOTIMUSIC
En esta nueva temporada con una modificación horaria (lunes a viernes de 19 a 21hs) incluye el programa un nuevo rumbo musical. Volvemos al pasado trayendote canciones del recuerdo- RETROS lentos, latinos, pop, tropicales e interncionales.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/.
Enviar mensaje
Natalia :
Me encanta la radio, buena combinación de música, noticias y palabras que motivan. Sigan así. Recomindo la radio.Saludos
maximliano preti:
hola soy de san luis y conocí pto leoni con mis padres en el año 1985 paramos una casona hermosa muy antigua tierra adentro. saludos y feliz dia
Martín Benítez:
Saludos a mí hermana Marcela Esquivel des buenos Aires
Radioactiva 88.5:
Ismael gracias por escuchar desde Asunción. A la tarde te saludaremos en el programa que se emite a partir de las 15:00hs.
Ismael:
Saludos desde Asunción a Pepe y señora muy linda la radio
Bernardo Ochoa:
Besos a las chicas de básquet!!! Prepárense que vuelvo!!!!
Guillermo miranda:
Saludos teodolina Ramírez y Bianca de esperanza. 2
claudia cardozo :
saludos a mi flia de puertos esperanza,a mis ahijadas,cuñadas y en especial a mi hija Danna La amoooooo y la extraño.mucho saludos muy linda musica
Rodry:
Pasa un tema de sui generis "Necesito"
Quimey y Noee:
Hola chiques, somos de río cuarto Córdoba, excelente música y buena onda, queremos escuchar malabares de eruca sativa... Enamorarse es saltar al vacío, amar es VOLAR !
Gabriel Zarza:
Saludos Desde Neuquén ߑϰߑ
Dario verdun:
Meta mate en concepcion del uruguay entre rios y escuchand el programa muy bueno saludo a todos
Dario verdun:
Desde entre rios concepcion del uruguay escuchando el programa saludo a todos
Dario verdun:
Hola saludo para los muchachos de concepcion entre rios
Norma :
Buenos días dede mar del plata escuchando . Muy pronto andaré por ahí
alfonzo omar y paola:
hola aca escuchandolos desde rio mayo provincia del chubut saludos y bendicones.
Carlos Suárez :
Seria bueno que se reparen los vehículos existentes en el municipio. Las máquinas viales para reparar los caminos. Poner más luminarias en los barrios y mejorar los sueldos de los empleados municipales
Fm Radioactiva 88.5:
Si Bonifacio Bogarin, estamos transmitiendo en vivo.
Bonifacio Bogarin:
Amado paz. Me gustaría saber si están saliendo en vivo por la wed. bendiciones
nando :
grande kity mi vecina de toda la vida
Gerardo Cabrera :
Hola a todos y todas de gente amigas de Pto esperanza ,wanda y Libertad e familias y en especial a mi mama isabel de km 1,que los extraño y abrazos a todos
Puerto Aventura:
Un saludo a Marcelo y Elizabeth, Muy buena la Web
Marcelo Candia:
saludos a piky...
samuel ocampo:
saludos desde tigre buenos aires muy bueno el programa
gaby gonzalez:
Saludo a la familia de agui gonzalez del progreso y a mi hna raquel de san blas.escuchando desd merlo bs as
gaby gonzalez:
Buen dia felicitaciones a los gruber tambien a mi flia de la cede de aguicho del progreso,eschndo desde merlo bs as desde ayer enterandom de mi querida ciudad .se lo meresen junto x mas.
luciano:
quiero mandar saludos a mi a buela
marcelo vazques:
hola quiero saludar al señor alfredooo
gaby gonzalez:
Lo estoy escuchando desde merlo bs as saludo a agui gonzalez de la cede del progreso
maria:
Hola soy maria, pueden pasar este aviso? Compró carpeta de vivienda, con o sin deuda. Zonas:wanda, puerto esperanza, libertad o cerca posadas. Cel. 03775 495778
gabriela gonzalez:
Hola estoy escuchando la radio de merlo bs as saludo a mi familia de esp 1 la flia gonzalez felicitaciones x la web muy buena
gabriela gonzalez:
Hola quiero saludar a mi sobrino mauri vasquez que esta de cumple hoy,y tambien a toda mi familia de esp 1 estoy escuchando la radiox la web desde Merlo Bs As .saludos
ANGEL OCAMPO:
DESDE GENERAL PACHECO BS AS UN SALUDO A TODA ESPERANZA ESPECIALMENTE AL BARRION KM1 DE DONDE SOMOS. SI NOS PUEDE COMPLACER CON UN CHAMAME BEATRIZ DE RATOSKI GRACIAS UN ABRASO
angel ocampo:
estamos escuchando el programa desde general pacheco tigre BS AS un saludo para todo esperanza especial mente al barrio KM1 de donde somos muy buen programa
angel ocampo:
hola gente de mi querida ciudad de puerto esperanza estamos escuchando el programa de la radio desde general pacheco tigre saludos al barrio km1 y a todos los amigos de esperanza
mercedes:
puse la radio en la compu y estamos aca escuchando con mi esposo (carlos junges) Gracias por estar y acompañar.
mercedes:
puse la radio en la compu y estamos aca con mi esposo escuchando. Felicitaciones
sonia nuñez:
muy buena la radio, escuchandolos desde ezeiza bs. as. saludos a todos en especial ami padre pablo nuñez del barrio km 1
Guillermo:
Muy buena la web, felicitaciones Elizabet y Marcelo!!!
Olga:
felicitaciones!!! Radio Activa!!!!! muy buena onda.
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en puerto esperanza
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
mapa de puerto esperanza
Secciones de la web
La Radio
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Columna: Palabra de caminante
  • Agro y Producción
  • Brasil
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gendarmería Nacional
  • Información General
  • insólito
  • Internacionales
  • Justicia
  • La Región
  • Locales
  • Nacionales
  • Paraguay
  • Policiales
  • Politica
  • Provinciales
  • Recomendado Musical
  • Salud
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    .: RADIOACTIVA 88.5 MHZ :.

    FM RADIOACTIVA 88.5 NO ES SOLAMENTE UN ESPACIO EN TU DIAL, ES UN ESPACIO IMPORTANTE EN TU VIDA...

    Celular: (3757) 654327
    Email: marceloirala24@gmail.com
    Facebook: Transitando La Mañana.
    Página facebook: Radioactiva 88.5 Puerto Esperanza.
    Instagram: Radioactiva885
    YouTube: FM Radioactiva 88.5

    Barrio 60 viviendas, Manzana 306 casa 15.

    LOCALIDAD: PUERTO ESPERANZA
    PROVINCIA: MISIONES
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra