¡Instala nuestra app!

Disfruta de una mejor experiencia en tu dispositivo.









Justicia: Makintach denunció al Ministerio Público de San Isidro por “manipulación de prueba”

23/09/2025 | 2 visitas
Imagen Noticia

La defensa de Julieta Makintach denunció a los miembros del Ministerio Público del Departamento Judicial de San Isidro por la presunta manipulación de pruebas a raíz del documental “Justicia Divina” basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.


De acuerdo al escrito que el abogado Darío Saldaño le envió a la agencia Noticias Argentinas, se solicitó la investigación de “quienes resulten responsables como autores, participes o instigadores, por la presunta comisión de los delitos de falsedad ideológica de instrumento público, abuso de autoridad, ) y ocultamiento y eventual inutilización de medios de prueba” en la causa penal contra la magistrada.

El letrado, que presentó el descargo ante el procurador general de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, sostiene que la secretaria de la Defensoría de Juicio ante los Juzgados Correccionales del Departamento Judicial de San Isidro, Marina Rodríguez, “confeccionó un documento con apariencia de acta judicial” acerca del tráiler del proyecto audiovisual basado en el debate técnico por el fallecimiento del astro argentino.

“No se consigna marca, modelo, imei NSE, número de abonado, ningún dato acerca del supuesto teléfono celular en el que se alojaba el video, ni el número de origen desde el cual supuestamente se le reenvió el video, como así tampoco la hora y duración del mismo y conversaciones previas y posteriores”, agrega el defensor de Makintach.

En este sentido, recrimina que el texto “no cumple con las formalidades esenciales de un acta procesal” y “carece de la identificación de los funcionarios actuantes, lugar preciso, consignación objetiva de circunstancias, firmas completas y testigos hábiles”.

“El material audiovisual fue incorporado en infracción al artículo 265 bis Código Penal bonaerense, que exige preservación de cadena de custodia, registro técnico y disponibilidad inmediata para las partes”, cuestiona Saldaño.

Rodríguez tampoco fue citada a declarar, una situación que “privó a las partes de control de legalidad”, mientras que prestó testimonio a Pereyra, médica esteticista de Makintach.

La mujer negó conocer a Rodríguez y dijo que no le envió el material fílmico a ninguna persona, “por lo que la extracción del video, resulta ilegal y la posible comisión de delitos de acción publica en el manejo de la prueba amerita la presente denuncia”, alude la denuncia.

Según el abogado, la causa penal contra la magistrada fue “armada” porque “se manipuló la evidencia” y “se ocultó información a las partes”: “Hacen presumir una actividad delictiva e ilegal en perjuicio de quien esta sujeto a investigación”

A su vez, ofreció como testigos a la ex titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº2 de San Isidro y a los abogados Nicolás Corleto, Diego Guerendiain, Alfredo Soárez Gache y Diego Urrutia.

En el caso de la jueza (que es investigada en el jury de enjuiciamiento) menciona que podría aportar conversaciones vía WhatsApp que mantuvo con Pereyra a fin de esclarecer los hechos.

“Plantaron un video y manipularon pruebas”, manifestó Saldaño en diálogo con NA.





Fuente(NA)


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Sistema Federal de Comunicaciones Policiales

Imagen Noticia

El doctor Lisandro de la Torre detalló en Puerto Iguazú la aplicación del SIFCOP en su provincia y destacó la importancia de la cooperación interjurisdiccional para medidas judiciales en tiempo real.

Leer Más


Presupuesto 2026 del Poder Judicial de Misiones: Un paso histórico para la autonomía del Ministerio

Imagen Noticia

El Poder Judicial de Misiones presentó ante la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos la propuesta correspondiente al ejercicio 2026. La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, encabezó la comitiva junto al Procurador General, Carlos Jorge Giménez, el administrador general, Néstor Oscar Moróz, y la directora de administración, Liria Beatriz Schunke.

Leer Más


Presupuesto 2026: por primera vez habrá un desdoblamiento de partida para el Poder Judicial

Imagen Noticia

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, asistió en la mañana de este martes a la Audiencia de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos realizada en el SUM del Edificio Anexo de la Legislatura para presentar la proyección presupuestaria del año entrante. Estuvo acompañada por el procurador general, Carlos Jorge Giménez; el administrador general, Néstor Oscar Moróz, y la directora de administración, Liria Beatriz Schunke

Leer Más


La declaración de Furfaro,dueño del laboratorio del fentanilo contaminado: Alguien metió la bacteria

Imagen Noticia

En su testimonio ante el juez Kreplak, el propietario de HLB Pharma negó errores internos y aseguró que fue víctima de un sabotaje.

Leer Más


Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político

Imagen Noticia

De este modo, tras la decisión de la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento, Makintach ya no puede renunciar a su cargo.

Leer Más