¡Instala nuestra app!

Disfruta de una mejor experiencia en tu dispositivo.









Politica: A 78 años de la sanción del voto femenino en Argentina

23/09/2025 | 2 visitas
Imagen Noticia

El voto femenino se ejerció por primera vez en las elecciones generales del 11 de noviembre de 1951


Este martes 23 de septiembre se cumplen 78 años de la promulgación de la Ley 13.010 de Sufragio Femenino, conocida como “Ley Evita”, que en 1947 otorgó a las mujeres argentinas el derecho a votar y a ser elegidas para cargos políticos nacionales. La norma, impulsada por Eva Duarte de Perón y promulgada durante el gobierno de Juan Domingo Perón, marcó un antes y un después en la historia política y social del país.

La conquista no fue aislada: a nivel provincial, Santa Fe había reconocido derechos políticos a las mujeres en 1921 y San Juan en 1928, aunque con limitaciones y sin aplicación plena en algunos casos. Sin embargo, el 23 de septiembre de 1947 quedó registrado como el hito nacional que concretó décadas de luchas de referentes feministas y políticas como Julieta Lanteri, Alicia Moreau de Justo y Elvira Rawson, entre muchas otras.

La primera experiencia de voto femenino en Argentina se remonta a 1911, cuando Julieta Lanteri logró sufragar en la ciudad de Buenos Aires gracias a un vacío legal. Más adelante, provincias como San Juan y Santa Fe permitieron avances parciales, incluso posibilitando la elección de mujeres en cargos locales. No obstante, recién con la sanción de la Ley 13.010, el derecho quedó garantizado a nivel nacional.

El voto femenino se ejerció por primera vez en las elecciones generales del 11 de noviembre de 1951, cuando más de 3,5 millones de mujeres participaron en los comicios que reeligieron a Perón. Desde 1997, cada 23 de septiembre se conmemora oficialmente el Día de los Derechos Políticos de la Mujer en Argentina, recordando a quienes abrieron el camino hacia la igualdad política.





Fuente(Eldópolis)


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Baja de retenciones: Gobernadores tildaron la medida de «electoralista» y pidieron eliminar impuesto

Imagen Noticia

La decisión del Gobierno de aplicar retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre tiene lecturas diversas. En el plano económico, se trata de una jugada para apurar la liquidez de dólares y traer calma al precio de la divisa en plena tensión cambiaria. Por el andarivel político, en tanto, impacta en las campañas rumbo a las elecciones legislativas, donde se renovarán media Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Leer Más


Francos anticipó que asistirá al Congreso si la oposición impulsa su interpelación

Imagen Noticia

Es por la no implementación de Ley de Emergencia en Discapacidad

Leer Más


Diputados busca limitar el uso de DNUs por parte de Javier Milei

Imagen Noticia

El debate se hará a las 12 y será un plenario de comisiones. El proyecto en la mira tiene como fin limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Leer Más


Milei inicia su agenda en EE.UU con reuniones con Trump y Georgieva

Imagen Noticia

Las reuniones serán en el marco de la visita del presidente argentino a Nueva York para dar su mensaje en la ONU el miércoles.

Leer Más


“Misiones necesita una zona aduanera especial para competir con Paraguay y Brasil”

Imagen Noticia

Alejandro Rodríguez, candidato a diputado nacional por Encuentro Republicano Federal participó del lanzamiento oficial de la lista encabezada por el exgobernador Ramón Puerta. Advirtió sobre la crítica situación económica en la provincia y propuso un régimen impositivo diferencial.

Leer Más