¡Instala nuestra app!

Disfruta de una mejor experiencia en tu dispositivo.









Politica: Francos anticipó que asistirá al Congreso si la oposición impulsa su interpelación

23/09/2025 | 2 visitas
Imagen Noticia

Es por la no implementación de Ley de Emergencia en Discapacidad


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que asistirá al Congreso si la oposición decide interpelarlo por no haber implementado la Ley de Emergencia en Discapacidad, y aclaró: “Tenemos claro que desde el Ejecutivo que hemos cumplido la ley como lo mandan. Aunque no estamos de acuerdo con el tratamiento de la ley, la vetamos y después el Congreso insistió. Cuando el Congreso insiste, nosotros la promulgamos, como claramente manda la Constitución. Queda suspendida hasta que el Congreso diga cuáles son las fuentes”.

Francos dijo: “Hay dos proyectos de interpelación para promover la moción de censura, que tienen que ver con la sanción de la Ley de Discapacidad. Es una discusión entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, vinculado a que se interpreta como disponibilidad de fondos para la aplicación de una ley”.

El jefe de Gabinete planteó: “Me habían hecho una denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público, por error, porque entendieron que no estábamos promulgando la ley, que sí promulgamos. Se la devolvimos al Congreso para que nos indiquen de dónde saldrán los fondos, la discusión se centra en eso. No basta con que el Congreso le diga al jefe de Gabinete que reasigne partidas, sino que diga cuál es la fuente para financiar leyes".

Francos confirmó en declaraciones a Radio Mitre que si el Congreso decide interpelarlo se presentará: “Estoy dispuesto a ir al Congreso si me convocan para una interpelación. Igualmente estos proyectos deben ser tratados en comisiones y en el pleno de la Cámara, aprobados por mayorías. Después pueden hasta censurarme, destituirme, o hacer una moción de censura sin destituirme”.

El jefe de Gabinete dijo sobre las eventuales fuentes de financiamiento de la norma: “Si la oposición dice: ‘Pongamos un impuesto’, bueno, que se hagan cargo de la imposición del impuesto con el cual se va a sustentar esta ley. No es que uno puede decir, ‘págase esto, hágase tal cosa’ y no están los recursos. Sobre todo a un gobierno como es este, que es absolutamente claro en mantener el equilibrio fiscal y en no darle a ‘la maquinita de la felicidad’, la que imprime billetes sin sustento, porque si no es volver siempre a lo mismo, y genera otra vez un proceso inflacionario".

Francos explicó: “Hay distintas normas sobre esto. Una que establece que cuando se sanciona una ley, se deben establecer claramente las fuentes de donde surgen los ingresos para pagarla, los fondos para pagarla. Hay otra ley. El Congreso dice que lo facultan al jefe de Gabinete para reasignar partidas. Pero el jefe de Gabinete no puede generar recursos que no están en el Presupuesto. Puede reasignar partidas a lo sumo. Y después hay otra ley de normas complementarias para la ejecución del Presupuesto, que dice con toda claridad, toda ley que autorice o disponga gastos, deberá prever en forma expresa el financiamiento de los mismos. En caso contrario, dice la ley, quedará suspendida su ejecución hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes en el Presupuesto nacional".





Fuente(Eldópolis)


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Baja de retenciones: Gobernadores tildaron la medida de «electoralista» y pidieron eliminar impuesto

Imagen Noticia

La decisión del Gobierno de aplicar retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre tiene lecturas diversas. En el plano económico, se trata de una jugada para apurar la liquidez de dólares y traer calma al precio de la divisa en plena tensión cambiaria. Por el andarivel político, en tanto, impacta en las campañas rumbo a las elecciones legislativas, donde se renovarán media Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Leer Más


A 78 años de la sanción del voto femenino en Argentina

Imagen Noticia

El voto femenino se ejerció por primera vez en las elecciones generales del 11 de noviembre de 1951

Leer Más


Diputados busca limitar el uso de DNUs por parte de Javier Milei

Imagen Noticia

El debate se hará a las 12 y será un plenario de comisiones. El proyecto en la mira tiene como fin limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Leer Más


Milei inicia su agenda en EE.UU con reuniones con Trump y Georgieva

Imagen Noticia

Las reuniones serán en el marco de la visita del presidente argentino a Nueva York para dar su mensaje en la ONU el miércoles.

Leer Más


“Misiones necesita una zona aduanera especial para competir con Paraguay y Brasil”

Imagen Noticia

Alejandro Rodríguez, candidato a diputado nacional por Encuentro Republicano Federal participó del lanzamiento oficial de la lista encabezada por el exgobernador Ramón Puerta. Advirtió sobre la crítica situación económica en la provincia y propuso un régimen impositivo diferencial.

Leer Más