Portada1
Agro y Producción: Mientras se discute su continuidad, el Inym salió a aclarar cuáles son sus tareas de control
27/06/2025 | 21 visitas
Imagen Noticia
En sus 23 años de vida el INYM viene trabajando en el desarrollo de cada uno de los eslabones de la cadena yerbatera.

En virtud del proyecto presentado recientemente en el Congreso Nacional que propone la derogación de la Ley 25.564 de creación del INYM y su Decreto Reglamentario, el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate estima oportuno efectuar las siguientes consideraciones, a los efectos de brindar a la opinión pública precisiones respecto a las acciones que lleva adelante el INYM, qué mecanismos de contralor interno y externo auditan su funcionamiento, como así también poner de manifiesto la valoración positiva que han expresado hacia nuestro Instituto todos los sectores que integran la actividad yerbatera.


En sus 23 años de vida el INYM viene trabajando en el desarrollo de cada uno de los eslabones de la cadena yerbatera, cuidando la calidad de la yerba mate que consumimos los argentinos y promoviendo el crecimiento de las exportaciones en más de 50 países.


Lejos de constituirse “en un freno al crecimiento y la competitividad” como plantea la mencionada iniciativa, el Instituto Nacional de la Yerba Mate lleva adelante un Plan Estratégico que acompaña el esfuerzo de todos los yerbateros y exhibe notorios resultados: récord histórico de consumo interno en el año 2023 con 285 millones de kilos, récord histórico de exportaciones con 44 millones de kilos en 2024, récord histórico de producción con 987 millones de kilos de hoja verde procesados en 2024 y un crecimiento sostenido de las plantaciones, que pasaron de 165.200 hectáreas en 2015 a 230.426 hectáreas en 2025, como bien revela el Primer Mapa Digital Interactivo de Cultivo de Yerba Mate desarrollado por el INYM.


También es importante arrojar luz sobre otro concepto esgrimido en la parte argumentativa del proyecto en cuestión, cuando propone crear un fondo para “devolver a los integrantes de la cadena productiva del sector yerbatero lo que por muchos años le fue quitado sin que con ello tengan un beneficio específico que contribuya a mejorar las condiciones de producción, industrialización y comercialización de la yerba mate”.


En este caso, es relevante consignar que el INYM se financia con una Tasa de Fiscalización que rige únicamente para la yerba mate que se comercializa dentro del país, por lo cual no depende del Presupuesto del Estado Nacional. Hecha esta aclaración, también es pertinente subrayar que esos recursos se han volcado siempre a todos los sectores de la actividad, por medio de los diversos programas y acciones que se vienen ejecutando a lo largo de estos años.


Como ejemplo de estas acciones se puede mencionar que:


El INYM colabora con los organismos de control sanitario para preservar la calidad de la materia prima y la yerba mate elaborada que llega a los hogares argentinos y la que se exporta al mundo.


El INYM cuenta con información y estadísticas de superficies de plantación, operadores del sector, producción y ventas, las cuales están a disposición de toda la cadena yerbatera y constituyen herramientas para planificar el crecimiento de cada uno de sus eslabones.


El INYM promueve la investigación sobre las propiedades de la yerba mate. Lleva compilados más de 200 trabajos científicos, en los cuales se comprueba que el consumo de mate tiene efectos benéficos en la salud humana.


Solo por mencionar algunos resultados obtenidos, las investigaciones científicas permitieron conocer que el consumo de yerba mate está asociada a la prevención de enfermedades como el Parkinson, el deterioro óseo y que puede colaborar para reducir el colesterol y en tratamientos para bajar de peso.


El INYM promociona el consumo de yerba mate argentina en las ferias alimentarias más importantes del mundo, junto a pequeños, medianos y grandes establecimientos yerbateros, que buscan abrir nuevos mercados en Europa, Medio Oriente, Asia, Estados Unidos y América.


El INYM desarrolla programas para sumar nuevos consumidores, como El Mate en la Escuela, que se lleva adelante en colegios secundarios mediante la entrega de yerba mate provista por establecimientos yerbateros, calentadores de agua y material pedagógico para los talleres.


El INYM promovió el Convenio de Corresponsabilidad Gremial, permitiendo la formalización del empleo y garantizando los aportes para que los trabajadores del sector cuenten con obra social, jubilación y cobertura de ART


El INYM firmó un convenio con el Instituto de Previsión Social de Misiones y aporta recursos que permiten a miles de pequeños productores yerbateros y sus familias contar con una cobertura de salud.


El INYM lleva otorgadas 4.500 becas a hijos de trabajadores de la yerba mate que cursan estudios secundarios y universitarios en carreras ligadas a la actividad agropecuaria.


El INYM brinda asesoramiento técnico por medio del Servicio de Extensión Yerbatero, integrado por profesionales que recorren las chacras y trabajan junto a los productores de la cuenca yerbatera de Misiones y Corrientes.


El INYM lleva adelante programas que promueven la eficiencia y buenas condiciones de trabajo, con la provisión de más de 3.000 implementos y herramientas para la cosecha y otras tareas en las chacras.


El INYM promueve las Buenas Prácticas de Manufactura y Buenas Prácticas Agrícolas, con programas que alcanzan a productores, secaderos y molinos que apuntan a mejorar sus procesos.


Contralor y rendición de cuentas


Finalmente, es fundamental destacar que el INYM cumple de manera sistemática con los procedimientos de contralor y rendición de cuentas; tanto por parte de las auditorías internas y externas, como así también por parte de la Secretaría de Agricultura de la Nación que aprueba su presupuesto anual y la Contaduría General de la Nación que semestralmente revisa los números del Instituto. Esta información se presenta a través del Sistema de Información Financiera para Empresas Públicas (SIFEP), utilizando su clave fiscal, conforme a los requerimientos establecidos por la Oficina Nacional de Presupuesto, la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Contaduría General de la Nación.


Este compromiso se refleja también en la adopción de un régimen de contrataciones transparente y regulado, y en la presentación oportuna de información financiera, presupuestaria y contable, no solo ante los organismos nacionales competentes, sino también ante los gobiernos provinciales de Misiones y Corrientes, que participan activamente en su estructura institucional.




Fuente: ET

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro y producción
Imagen Noticia
Productores yerbateros convocan a un abrazo simbólico al INYM
La medida busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector y reclamar la plena vigencia de las facultades del instituto
» Leer más...
Imagen Noticia
Valor agregado, producción orgánica y capacitación
Este lunes a la mañana se presentó el programa “Mi Primera Exportación”, destinado a productores, cooperativas, pymes y personas individuales que quieran iniciar el camino hacia los mercados internacionales. El ministro del Agro, Facundo López Sartori aseguró “La finalidad es darle las herramientas técnicas, sobre todo técnicas, para las personas, pymes o cooperativas que quieran exportar”, explicó el funcionario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Productores de tabaco insisten en la normalización de los recursos del FET
La Corte rechazó el último planteo del “Señor del Tabaco” y deberá cancelar USD 1.400 millones de un impuesto que nunca pagó. El sector asegura que hay empresas que siguen incumpliendo con las normas impositivas.
» Leer más...
Imagen Noticia
La ganadería se destaca entre las pocas actividades productivas en verde
El productor Gonzalo Álvarez Maldonado, expresidente del IPCVA, explicó que después de mucho tiempo y problemas, la actividad tiene buenas proyecciones
» Leer más...
Imagen Noticia
El campo en alerta: la Mesa de Enlace cuestiona la reforma del INTA
La publicación del decreto presidencial 462/2025, que reconfigura el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y disuelve otros organismos estratégicos, encendió un profundo malestar en el campo argentino. La Mesa de Enlace –integrada por Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro– difundió un comunicado conjunto expresando su preocupación ante lo que describieron como “un decreto ómnibus” que introduce cambios de alto impacto sin un consenso claro con los actores del sector productivo.
» Leer más...
https://www.noticiasactiva885.com.ar/inicio/noticia/27473.html
programación. ahora en vivo:
En Hora Buena Cristiano
Música Cristiana, reflexiones, pasajes bíblicos. Juntos buscamos a Dios, de lunes a viernes de 21 a 22hs.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/.
Enviar mensaje
Natalia :
Me encanta la radio, buena combinación de música, noticias y palabras que motivan. Sigan así. Recomindo la radio.Saludos
maximliano preti:
hola soy de san luis y conocí pto leoni con mis padres en el año 1985 paramos una casona hermosa muy antigua tierra adentro. saludos y feliz dia
Martín Benítez:
Saludos a mí hermana Marcela Esquivel des buenos Aires
Radioactiva 88.5:
Ismael gracias por escuchar desde Asunción. A la tarde te saludaremos en el programa que se emite a partir de las 15:00hs.
Ismael:
Saludos desde Asunción a Pepe y señora muy linda la radio
Bernardo Ochoa:
Besos a las chicas de básquet!!! Prepárense que vuelvo!!!!
Guillermo miranda:
Saludos teodolina Ramírez y Bianca de esperanza. 2
claudia cardozo :
saludos a mi flia de puertos esperanza,a mis ahijadas,cuñadas y en especial a mi hija Danna La amoooooo y la extraño.mucho saludos muy linda musica
Rodry:
Pasa un tema de sui generis "Necesito"
Quimey y Noee:
Hola chiques, somos de río cuarto Córdoba, excelente música y buena onda, queremos escuchar malabares de eruca sativa... Enamorarse es saltar al vacío, amar es VOLAR !
Gabriel Zarza:
Saludos Desde Neuquén ߑϰߑ
Dario verdun:
Meta mate en concepcion del uruguay entre rios y escuchand el programa muy bueno saludo a todos
Dario verdun:
Desde entre rios concepcion del uruguay escuchando el programa saludo a todos
Dario verdun:
Hola saludo para los muchachos de concepcion entre rios
Norma :
Buenos días dede mar del plata escuchando . Muy pronto andaré por ahí
alfonzo omar y paola:
hola aca escuchandolos desde rio mayo provincia del chubut saludos y bendicones.
Carlos Suárez :
Seria bueno que se reparen los vehículos existentes en el municipio. Las máquinas viales para reparar los caminos. Poner más luminarias en los barrios y mejorar los sueldos de los empleados municipales
Fm Radioactiva 88.5:
Si Bonifacio Bogarin, estamos transmitiendo en vivo.
Bonifacio Bogarin:
Amado paz. Me gustaría saber si están saliendo en vivo por la wed. bendiciones
nando :
grande kity mi vecina de toda la vida
Gerardo Cabrera :
Hola a todos y todas de gente amigas de Pto esperanza ,wanda y Libertad e familias y en especial a mi mama isabel de km 1,que los extraño y abrazos a todos
Puerto Aventura:
Un saludo a Marcelo y Elizabeth, Muy buena la Web
Marcelo Candia:
saludos a piky...
samuel ocampo:
saludos desde tigre buenos aires muy bueno el programa
gaby gonzalez:
Saludo a la familia de agui gonzalez del progreso y a mi hna raquel de san blas.escuchando desd merlo bs as
gaby gonzalez:
Buen dia felicitaciones a los gruber tambien a mi flia de la cede de aguicho del progreso,eschndo desde merlo bs as desde ayer enterandom de mi querida ciudad .se lo meresen junto x mas.
luciano:
quiero mandar saludos a mi a buela
marcelo vazques:
hola quiero saludar al señor alfredooo
gaby gonzalez:
Lo estoy escuchando desde merlo bs as saludo a agui gonzalez de la cede del progreso
maria:
Hola soy maria, pueden pasar este aviso? Compró carpeta de vivienda, con o sin deuda. Zonas:wanda, puerto esperanza, libertad o cerca posadas. Cel. 03775 495778
gabriela gonzalez:
Hola estoy escuchando la radio de merlo bs as saludo a mi familia de esp 1 la flia gonzalez felicitaciones x la web muy buena
gabriela gonzalez:
Hola quiero saludar a mi sobrino mauri vasquez que esta de cumple hoy,y tambien a toda mi familia de esp 1 estoy escuchando la radiox la web desde Merlo Bs As .saludos
ANGEL OCAMPO:
DESDE GENERAL PACHECO BS AS UN SALUDO A TODA ESPERANZA ESPECIALMENTE AL BARRION KM1 DE DONDE SOMOS. SI NOS PUEDE COMPLACER CON UN CHAMAME BEATRIZ DE RATOSKI GRACIAS UN ABRASO
angel ocampo:
estamos escuchando el programa desde general pacheco tigre BS AS un saludo para todo esperanza especial mente al barrio KM1 de donde somos muy buen programa
angel ocampo:
hola gente de mi querida ciudad de puerto esperanza estamos escuchando el programa de la radio desde general pacheco tigre saludos al barrio km1 y a todos los amigos de esperanza
mercedes:
puse la radio en la compu y estamos aca escuchando con mi esposo (carlos junges) Gracias por estar y acompañar.
mercedes:
puse la radio en la compu y estamos aca con mi esposo escuchando. Felicitaciones
sonia nuñez:
muy buena la radio, escuchandolos desde ezeiza bs. as. saludos a todos en especial ami padre pablo nuñez del barrio km 1
Guillermo:
Muy buena la web, felicitaciones Elizabet y Marcelo!!!
Olga:
felicitaciones!!! Radio Activa!!!!! muy buena onda.
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en puerto esperanza
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
mapa de puerto esperanza
Secciones de la web
La Radio
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Columna: Palabra de caminante
  • Agro y Producción
  • Brasil
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gendarmería Nacional
  • Información General
  • insólito
  • Internacionales
  • Justicia
  • La Región
  • Locales
  • Nacionales
  • Paraguay
  • Policiales
  • Politica
  • Provinciales
  • Recomendado Musical
  • Salud
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    .: RADIOACTIVA 88.5 MHZ :.

    FM RADIOACTIVA 88.5 NO ES SOLAMENTE UN ESPACIO EN TU DIAL, ES UN ESPACIO IMPORTANTE EN TU VIDA...

    Celular: (3757) 654327
    Email: marceloirala24@gmail.com
    Facebook: Transitando La Mañana.
    Página facebook: Radioactiva 88.5 Puerto Esperanza.
    Instagram: Radioactiva885
    YouTube: FM Radioactiva 88.5

    Barrio 60 viviendas, Manzana 306 casa 15.

    LOCALIDAD: PUERTO ESPERANZA
    PROVINCIA: MISIONES
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra