Portada1
Agro y Producción: La ganadería se destaca entre las pocas actividades productivas en verde
12/07/2025 | 22 visitas
Imagen Noticia
El productor Gonzalo Álvarez Maldonado, expresidente del IPCVA, explicó que después de mucho tiempo y problemas, la actividad tiene buenas proyecciones

La ganadería argentina está destacando entre las tres o cuatro actividades productivas que muestran señales positivas a futuro. El mérito no es menor ante tantos problemas e incertidumbre que muestran especialmente actividades en las economías regionales. Pero según explicó el productor ganadero y expresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) Gonzalo Álvarez Maldonado, el buen clima de precios llega después de haber pasado al menos tres años de muchas pérdidas. Y ahora a nivel internacional hay además buenas expectativas de que la demanda por carnes argentinas siga en alza en los próximos años.


“Hay que tener en cuenta que la ganadería pasó por un fenómeno climático como La Niña. Un problema climatológico que duró tres años y que afectó a todas las producciones del país, entre ellas a la ganadería. Eso motivó a que haya una sobreoferta de ventas, porque no se podían mantener los animales por falta de pasturas, entre otras cosas. Recién el año pasado comenzó a recomponerse el precio de la carne que estaba atrasado en más de un 60% con respecto a la actividad económica normal. Así que el cambio de perspectivas comenzó a darse a fines del 2024 que se acompañó con un cambio de proyecciones (políticas y económicas) en el mercado internacional y nacional”, comentó el empresario en comunicación telefónica desde Entre Ríos.


Hay una constante inversión en genética animal, dicen analistas.


En el plano internacional, el analista también integrante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) resaltó que hay datos para entusiasmarse. “Las perspectivas son espectaculares. China nuevamente ingresó en estos últimos meses a comprar todos los alimentos que necesita para su población, fundamentalmente la carne vacuna. Faltaría para asegurar las proyecciones, que se termine de cerrar el acuerdo entre Estados Unidos y China porque es algo de lo que depende Argentina y todo el mundo”, explicó. Distinguió, en tanto, que de toda la carne que se produce en el país, se exporta un 30%. El 70% queda para el mercado interno. “De ese 30% que se exporta, el 70% está yendo a China”, dijo.


Por otro lado, reconoció que “en el mercado interno pasa todo lo contrario. Hoy tenemos buena oferta de animales, pero los bolsillos de los argentinos están flacos, es decir no han acompañado la evolución de la economía real argentina. Eso se manifiesta no sólo en un menor consumo de carnes, sino de todos los alimentos, porque ha bajado el poder de consumo. Si hay una mejora en los salarios, ese consumo puede recuperarse. Por lo pronto, hubo una baja importante hasta 45 kilos por año (de ingesta de carne vacuna), aunque en los últimos meses ya se registró una mejora”.


Recordó, en tanto, que “junto con la baja en la compra de carne vacuna, los consumidores fueron optando por otras carnes más baratas como la aviar o la porcina. Si se suman los consumos, en Argentina tenemos uno de los consumos más altos de proteína animal en el mundo”.


Para Álvarez Maldonado, “en resumen, con las perspectivas nacionales e internacionales vemos a futuro una economía estable y recompuesta. Pero es un reacomodamiento que todavía no termina porque hay pujas económicas y políticas”.


Enfatizó que “Argentina tiene la virtud de que en las crisis sociales, políticas y económicas, se salió con la reactivación del sector agropecuario. Y en esto estoy hablando de todos los distintos gobiernos que imperaron en el país en los últimos 50 años. Hoy sumamos alternativas importantes como la minería y el petróleo. Si se conjugan todas las actividades tenemos un futuro muy bueno por delante. Es algo que ahora depende mucho de la dirigencia política (Nación y provincias) en general”.


Como preocupación, al igual que otros sectores, el analista admitió que hay dudas sobre el valor de la moneda argentina frente al dólar. Y del costo tributario que tiene hoy producir en el país. “En mi análisis trato de no politizar, pero indudablemente tenemos un problema de una alta carga tributaria que todavía no se ha modificado pese a que fue una de las promesas electorales en 2023. Hubo reducciones temporarias y algo de alivio para las economías regionales que han tenido pérdidas muy importantes”.


Con respecto a la entrada de carne brasileña al país, recordó que no es algo preocupante porque se da en bajo volumen. “No ha sido tan importante el ingreso de carne brasileña. Si bien ellos mejoraron su genética con nuestros animales, quiero recordar que ya vivimos una situación muy similar en los 90. En ese entonces se abrió la importación desde Uruguay y no afectó prácticamente. Es más, como hombre del Litoral me acuerdo que en esa época llegamos a importar hacienda en pie para mejorar nuestros rodeos. Nosotros hoy tenemos la mejor carne, es algo que el consumidor argentino sabe, así que no veo una preocupación con que pueda entrar algo de carne brasileña al país”.


En referencia al crecimiento de la producción y diferenciación de la carne argentina por regiones, el analista también valoró las experiencias que hay en provincias como Misiones, donde se afianzó la cría silvopastoril.


“La denominación de origen es a dónde vamos. Este camino, fundamentalmente con todo lo que sea trazabilidad de los alimentos en el mundo ya es un hecho. Es decir la gente en cualquier lugar del mundo quiere saber de dónde viene el alimento, como nació, como fueron alimentados los animales. La trazabilidad es algo que ya está instalado y es una deuda que el Estado Nacional tiene que impulsarlo. Muchos productores ya lo estamos haciendo por nuestra cuenta. Pero se necesita que sea algo normal para que todos los consumidores, internos y externos puedan ver la calidad que tenemos”.


La producción animal con ventaja


Sólo tres producciones se destacaron en el último relevamiento Semáforo de Economías Regionales de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), realizada con datos hasta abril de este año. El indicador rescató a la producción bovina, de miel y ovina con buenas proyecciones. Se explicó que en estos sectores, la mejora en el componente negocio mejoró con respecto a la inflación, mientras que los costos evolucionaron por debajo, también siendo positivo el resto de los componentes. En el grupo opuesto las actividades en rojo incluyeron un grupo mayor con algodón, arroz, cítricos dulces, forestal, mandioca, papa, peras y manzanas, vino y mosto y yerba mate con precios en retraso evidente.





Fuente: ET

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro y producción
Imagen Noticia
Productores yerbateros convocan a un abrazo simbólico al INYM
La medida busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector y reclamar la plena vigencia de las facultades del instituto
» Leer más...
Imagen Noticia
Valor agregado, producción orgánica y capacitación
Este lunes a la mañana se presentó el programa “Mi Primera Exportación”, destinado a productores, cooperativas, pymes y personas individuales que quieran iniciar el camino hacia los mercados internacionales. El ministro del Agro, Facundo López Sartori aseguró “La finalidad es darle las herramientas técnicas, sobre todo técnicas, para las personas, pymes o cooperativas que quieran exportar”, explicó el funcionario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Productores de tabaco insisten en la normalización de los recursos del FET
La Corte rechazó el último planteo del “Señor del Tabaco” y deberá cancelar USD 1.400 millones de un impuesto que nunca pagó. El sector asegura que hay empresas que siguen incumpliendo con las normas impositivas.
» Leer más...
Imagen Noticia
El campo en alerta: la Mesa de Enlace cuestiona la reforma del INTA
La publicación del decreto presidencial 462/2025, que reconfigura el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y disuelve otros organismos estratégicos, encendió un profundo malestar en el campo argentino. La Mesa de Enlace –integrada por Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro– difundió un comunicado conjunto expresando su preocupación ante lo que describieron como “un decreto ómnibus” que introduce cambios de alto impacto sin un consenso claro con los actores del sector productivo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Mientras se discute su continuidad, el Inym salió a aclarar cuáles son sus tareas de control
En sus 23 años de vida el INYM viene trabajando en el desarrollo de cada uno de los eslabones de la cadena yerbatera.
» Leer más...
https://www.noticiasactiva885.com.ar/inicio/noticia/27694.html
programación. ahora en vivo:
En Hora Buena Cristiano
Música Cristiana, reflexiones, pasajes bíblicos. Juntos buscamos a Dios, de lunes a viernes de 21 a 22hs.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/.
Enviar mensaje
Natalia :
Me encanta la radio, buena combinación de música, noticias y palabras que motivan. Sigan así. Recomindo la radio.Saludos
maximliano preti:
hola soy de san luis y conocí pto leoni con mis padres en el año 1985 paramos una casona hermosa muy antigua tierra adentro. saludos y feliz dia
Martín Benítez:
Saludos a mí hermana Marcela Esquivel des buenos Aires
Radioactiva 88.5:
Ismael gracias por escuchar desde Asunción. A la tarde te saludaremos en el programa que se emite a partir de las 15:00hs.
Ismael:
Saludos desde Asunción a Pepe y señora muy linda la radio
Bernardo Ochoa:
Besos a las chicas de básquet!!! Prepárense que vuelvo!!!!
Guillermo miranda:
Saludos teodolina Ramírez y Bianca de esperanza. 2
claudia cardozo :
saludos a mi flia de puertos esperanza,a mis ahijadas,cuñadas y en especial a mi hija Danna La amoooooo y la extraño.mucho saludos muy linda musica
Rodry:
Pasa un tema de sui generis "Necesito"
Quimey y Noee:
Hola chiques, somos de río cuarto Córdoba, excelente música y buena onda, queremos escuchar malabares de eruca sativa... Enamorarse es saltar al vacío, amar es VOLAR !
Gabriel Zarza:
Saludos Desde Neuquén ߑϰߑ
Dario verdun:
Meta mate en concepcion del uruguay entre rios y escuchand el programa muy bueno saludo a todos
Dario verdun:
Desde entre rios concepcion del uruguay escuchando el programa saludo a todos
Dario verdun:
Hola saludo para los muchachos de concepcion entre rios
Norma :
Buenos días dede mar del plata escuchando . Muy pronto andaré por ahí
alfonzo omar y paola:
hola aca escuchandolos desde rio mayo provincia del chubut saludos y bendicones.
Carlos Suárez :
Seria bueno que se reparen los vehículos existentes en el municipio. Las máquinas viales para reparar los caminos. Poner más luminarias en los barrios y mejorar los sueldos de los empleados municipales
Fm Radioactiva 88.5:
Si Bonifacio Bogarin, estamos transmitiendo en vivo.
Bonifacio Bogarin:
Amado paz. Me gustaría saber si están saliendo en vivo por la wed. bendiciones
nando :
grande kity mi vecina de toda la vida
Gerardo Cabrera :
Hola a todos y todas de gente amigas de Pto esperanza ,wanda y Libertad e familias y en especial a mi mama isabel de km 1,que los extraño y abrazos a todos
Puerto Aventura:
Un saludo a Marcelo y Elizabeth, Muy buena la Web
Marcelo Candia:
saludos a piky...
samuel ocampo:
saludos desde tigre buenos aires muy bueno el programa
gaby gonzalez:
Saludo a la familia de agui gonzalez del progreso y a mi hna raquel de san blas.escuchando desd merlo bs as
gaby gonzalez:
Buen dia felicitaciones a los gruber tambien a mi flia de la cede de aguicho del progreso,eschndo desde merlo bs as desde ayer enterandom de mi querida ciudad .se lo meresen junto x mas.
luciano:
quiero mandar saludos a mi a buela
marcelo vazques:
hola quiero saludar al señor alfredooo
gaby gonzalez:
Lo estoy escuchando desde merlo bs as saludo a agui gonzalez de la cede del progreso
maria:
Hola soy maria, pueden pasar este aviso? Compró carpeta de vivienda, con o sin deuda. Zonas:wanda, puerto esperanza, libertad o cerca posadas. Cel. 03775 495778
gabriela gonzalez:
Hola estoy escuchando la radio de merlo bs as saludo a mi familia de esp 1 la flia gonzalez felicitaciones x la web muy buena
gabriela gonzalez:
Hola quiero saludar a mi sobrino mauri vasquez que esta de cumple hoy,y tambien a toda mi familia de esp 1 estoy escuchando la radiox la web desde Merlo Bs As .saludos
ANGEL OCAMPO:
DESDE GENERAL PACHECO BS AS UN SALUDO A TODA ESPERANZA ESPECIALMENTE AL BARRION KM1 DE DONDE SOMOS. SI NOS PUEDE COMPLACER CON UN CHAMAME BEATRIZ DE RATOSKI GRACIAS UN ABRASO
angel ocampo:
estamos escuchando el programa desde general pacheco tigre BS AS un saludo para todo esperanza especial mente al barrio KM1 de donde somos muy buen programa
angel ocampo:
hola gente de mi querida ciudad de puerto esperanza estamos escuchando el programa de la radio desde general pacheco tigre saludos al barrio km1 y a todos los amigos de esperanza
mercedes:
puse la radio en la compu y estamos aca escuchando con mi esposo (carlos junges) Gracias por estar y acompañar.
mercedes:
puse la radio en la compu y estamos aca con mi esposo escuchando. Felicitaciones
sonia nuñez:
muy buena la radio, escuchandolos desde ezeiza bs. as. saludos a todos en especial ami padre pablo nuñez del barrio km 1
Guillermo:
Muy buena la web, felicitaciones Elizabet y Marcelo!!!
Olga:
felicitaciones!!! Radio Activa!!!!! muy buena onda.
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en puerto esperanza
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
mapa de puerto esperanza
Secciones de la web
La Radio
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Columna: Palabra de caminante
  • Agro y Producción
  • Brasil
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gendarmería Nacional
  • Información General
  • insólito
  • Internacionales
  • Justicia
  • La Región
  • Locales
  • Nacionales
  • Paraguay
  • Policiales
  • Politica
  • Provinciales
  • Recomendado Musical
  • Salud
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    .: RADIOACTIVA 88.5 MHZ :.

    FM RADIOACTIVA 88.5 NO ES SOLAMENTE UN ESPACIO EN TU DIAL, ES UN ESPACIO IMPORTANTE EN TU VIDA...

    Celular: (3757) 654327
    Email: marceloirala24@gmail.com
    Facebook: Transitando La Mañana.
    Página facebook: Radioactiva 88.5 Puerto Esperanza.
    Instagram: Radioactiva885
    YouTube: FM Radioactiva 88.5

    Barrio 60 viviendas, Manzana 306 casa 15.

    LOCALIDAD: PUERTO ESPERANZA
    PROVINCIA: MISIONES
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra