Portada1
Agro y Producción: El campo en alerta: la Mesa de Enlace cuestiona la reforma del INTA
09/07/2025 | 147 visitas
Imagen Noticia
La publicación del decreto presidencial 462/2025, que reconfigura el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y disuelve otros organismos estratégicos, encendió un profundo malestar en el campo argentino. La Mesa de Enlace –integrada por Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro– difundió un comunicado conjunto expresando su preocupación ante lo que describieron como “un decreto ómnibus” que introduce cambios de alto impacto sin un consenso claro con los actores del sector productivo.

La decisión del gobierno de Javier Milei de convertir al INTA en un organismo desconcentrado, eliminar la autarquía financiera y modificar la estructura de otros entes, como el Instituto Nacional de Semillas (Inase), el Instituto Nacional de Agricultura Familiar (Inafci), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), abrió un debate intenso sobre los riesgos de concentrar el poder de decisión en un esquema con menor participación público-privada.

Para las entidades rurales, esta medida amenaza la continuidad de políticas técnicas que fueron esenciales para el desarrollo agropecuario en las últimas décadas. Si bien reconocen la necesidad de modernizar la gestión, advierten que el proceso elegido podría terminar debilitando la previsibilidad institucional.

En el comunicado difundido varias horas después de que el Poder Ejecutivo publicara el decreto en el Boletín Oficial, los representantes del agro señalaron que la falta de diálogo previo y de información detallada sobre los alcances concretos genera incertidumbre en todo el ecosistema productivo. “En un país históricamente vulnerable a las modificaciones impulsadas por los sucesivos gobiernos, estamos convencidos de que los organismos oficiales y las instituciones público-privadas deben contar con un funcionamiento autónomo y estable”, afirmaron en el comunicado conjunto.

Las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace formaban parte hasta ahora del Consejo Directivo del INTA, un órgano que garantizaba equilibrio y representatividad entre el Estado, las provincias y el sector privado. Con la reforma, ese espacio se transformará en un consejo técnico ad honorem de carácter consultivo, mientras que el presidente –con rango de secretario de Estado– será designado directamente por el Ejecutivo y tendrá amplias facultades.

Esa decisión profundizó el malestar de los productores. La preocupación se extiende a los cambios que afectan otras instituciones estratégicas, como el Inafci, pensado para la agricultura familiar, y el Inase, responsable de regular la producción y comercialización de semillas. Para muchos dirigentes rurales, el impacto final de estas modificaciones sigue siendo incierto y podría derivar en menos control de los productores sobre políticas que inciden directamente en la vida económica de las economías regionales y de la producción nacional.

Menos previsibilidad para los pequeños productores

La voz más crítica fue la de Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina. En un pronunciamiento enfático, denunció que la reforma consolida un esquema de centralismo extremo que desplaza al sector privado y a las provincias hacia un rol meramente consultivo, sin capacidad de decisión efectiva.

“Vemos como línea conductora que hay un creciente centralismo, y que casi todos los cambios implementados dejan funcionando organismos gobernados casi totalmente por representantes del Poder Ejecutivo”, señaló Sarnari. Para la dirigente, este nuevo diseño institucional “atenta contra el federalismo y también contra la articulación público-privada que, en casos como el INTA, han demostrado sobradamente su importancia”.

Sarnari explicó que el paso del INTA a un carácter de organismo “desconcentrado” genera dudas de fondo: “Nos preocupa ver el alcance real que le dan a ese nuevo carácter, así como también el rol que le asignarán al consejo consultivo, considerando que su voluntad queda casi desdibujada. Esto abre muchos interrogantes y genera alarma porque atentaría directamente sobre la gobernanza y la autarquía, al tiempo que deja en manos del gobierno de turno las decisiones y recorta la mirada de largo plazo, fundamental para un organismo como el INTA”.

La presidenta de Federación Agraria también expresó inquietud por la disolución del Instituto Nacional de Agricultura Familiar y otras herramientas de la Ley 27.118, como el Banco de Tierras. “Desde FAA creemos que es un error disolver el Inafci, así como también el Banco de Tierras y otras herramientas previstas. Se trata de instrumentos por los que hemos peleado, y el hecho de que otros gobiernos hayan hecho un uso inadecuado no implica que sus objetivos y finalidades no sean fundamentales para los productores de menor escala”, enfatizó.

En este sentido, advirtió que la eliminación del Inase y del Conase podría tener efectos imprevisibles sobre la regulación y fiscalización de semillas, un tema clave para la competitividad de los pequeños productores.

“Sin dudas, en general creemos que todas estas desarticulaciones nos afectan con más fuerza a los productores de menor escala, que somos quienes más necesitamos del apoyo y la protección del Estado”, insistió Sarnari. Aunque reconoció que algunos organismos podían requerir modernización o redimensionamiento, subrayó que la forma elegida “deja abierta la puerta a que estos organismos queden al arbitrio del gobierno de turno, que vayan mutando con cada cambio de gobierno, sin poder brindar previsibilidad ni apoyo real a los productores que los necesitamos”.

Mientras tanto, en la Casa Rosada aseguran que la reforma apunta a “agilizar estructuras burocráticas sobredimensionadas” y a dotar de eficiencia a la administración pública. Sin embargo, las entidades agropecuarias advierten que cualquier intento de modernización debe sostener la autonomía técnica, la participación de los actores productivos y las garantías de continuidad de las políticas estratégicas.

Para la Mesa de Enlace, la clave pasa por mantener reglas claras y marcos institucionales estables que permitan al sector agropecuario planificar inversiones y sostener la innovación. Entre tanto, los productores aguardan que el Gobierno convoque a una mesa de trabajo para discutir el alcance de los cambios y definir mecanismos que aseguren la gobernanza plural en organismos que, como el INTA, fueron pilares de la investigación y la extensión rural en las últimas décadas.







Fuente(ambito.com)

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro y producción
Imagen Noticia
Productores yerbateros convocan a un abrazo simbólico al INYM
La medida busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector y reclamar la plena vigencia de las facultades del instituto
» Leer más...
Imagen Noticia
Valor agregado, producción orgánica y capacitación
Este lunes a la mañana se presentó el programa “Mi Primera Exportación”, destinado a productores, cooperativas, pymes y personas individuales que quieran iniciar el camino hacia los mercados internacionales. El ministro del Agro, Facundo López Sartori aseguró “La finalidad es darle las herramientas técnicas, sobre todo técnicas, para las personas, pymes o cooperativas que quieran exportar”, explicó el funcionario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Productores de tabaco insisten en la normalización de los recursos del FET
La Corte rechazó el último planteo del “Señor del Tabaco” y deberá cancelar USD 1.400 millones de un impuesto que nunca pagó. El sector asegura que hay empresas que siguen incumpliendo con las normas impositivas.
» Leer más...
Imagen Noticia
La ganadería se destaca entre las pocas actividades productivas en verde
El productor Gonzalo Álvarez Maldonado, expresidente del IPCVA, explicó que después de mucho tiempo y problemas, la actividad tiene buenas proyecciones
» Leer más...
Imagen Noticia
Mientras se discute su continuidad, el Inym salió a aclarar cuáles son sus tareas de control
En sus 23 años de vida el INYM viene trabajando en el desarrollo de cada uno de los eslabones de la cadena yerbatera.
» Leer más...
https://www.noticiasactiva885.com.ar/inicio/noticia/27641.html
programación. ahora en vivo:
En Hora Buena Cristiano
Música Cristiana, reflexiones, pasajes bíblicos. Juntos buscamos a Dios, de lunes a viernes de 21 a 22hs.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/.
Enviar mensaje
Natalia :
Me encanta la radio, buena combinación de música, noticias y palabras que motivan. Sigan así. Recomindo la radio.Saludos
maximliano preti:
hola soy de san luis y conocí pto leoni con mis padres en el año 1985 paramos una casona hermosa muy antigua tierra adentro. saludos y feliz dia
Martín Benítez:
Saludos a mí hermana Marcela Esquivel des buenos Aires
Radioactiva 88.5:
Ismael gracias por escuchar desde Asunción. A la tarde te saludaremos en el programa que se emite a partir de las 15:00hs.
Ismael:
Saludos desde Asunción a Pepe y señora muy linda la radio
Bernardo Ochoa:
Besos a las chicas de básquet!!! Prepárense que vuelvo!!!!
Guillermo miranda:
Saludos teodolina Ramírez y Bianca de esperanza. 2
claudia cardozo :
saludos a mi flia de puertos esperanza,a mis ahijadas,cuñadas y en especial a mi hija Danna La amoooooo y la extraño.mucho saludos muy linda musica
Rodry:
Pasa un tema de sui generis "Necesito"
Quimey y Noee:
Hola chiques, somos de río cuarto Córdoba, excelente música y buena onda, queremos escuchar malabares de eruca sativa... Enamorarse es saltar al vacío, amar es VOLAR !
Gabriel Zarza:
Saludos Desde Neuquén ߑϰߑ
Dario verdun:
Meta mate en concepcion del uruguay entre rios y escuchand el programa muy bueno saludo a todos
Dario verdun:
Desde entre rios concepcion del uruguay escuchando el programa saludo a todos
Dario verdun:
Hola saludo para los muchachos de concepcion entre rios
Norma :
Buenos días dede mar del plata escuchando . Muy pronto andaré por ahí
alfonzo omar y paola:
hola aca escuchandolos desde rio mayo provincia del chubut saludos y bendicones.
Carlos Suárez :
Seria bueno que se reparen los vehículos existentes en el municipio. Las máquinas viales para reparar los caminos. Poner más luminarias en los barrios y mejorar los sueldos de los empleados municipales
Fm Radioactiva 88.5:
Si Bonifacio Bogarin, estamos transmitiendo en vivo.
Bonifacio Bogarin:
Amado paz. Me gustaría saber si están saliendo en vivo por la wed. bendiciones
nando :
grande kity mi vecina de toda la vida
Gerardo Cabrera :
Hola a todos y todas de gente amigas de Pto esperanza ,wanda y Libertad e familias y en especial a mi mama isabel de km 1,que los extraño y abrazos a todos
Puerto Aventura:
Un saludo a Marcelo y Elizabeth, Muy buena la Web
Marcelo Candia:
saludos a piky...
samuel ocampo:
saludos desde tigre buenos aires muy bueno el programa
gaby gonzalez:
Saludo a la familia de agui gonzalez del progreso y a mi hna raquel de san blas.escuchando desd merlo bs as
gaby gonzalez:
Buen dia felicitaciones a los gruber tambien a mi flia de la cede de aguicho del progreso,eschndo desde merlo bs as desde ayer enterandom de mi querida ciudad .se lo meresen junto x mas.
luciano:
quiero mandar saludos a mi a buela
marcelo vazques:
hola quiero saludar al señor alfredooo
gaby gonzalez:
Lo estoy escuchando desde merlo bs as saludo a agui gonzalez de la cede del progreso
maria:
Hola soy maria, pueden pasar este aviso? Compró carpeta de vivienda, con o sin deuda. Zonas:wanda, puerto esperanza, libertad o cerca posadas. Cel. 03775 495778
gabriela gonzalez:
Hola estoy escuchando la radio de merlo bs as saludo a mi familia de esp 1 la flia gonzalez felicitaciones x la web muy buena
gabriela gonzalez:
Hola quiero saludar a mi sobrino mauri vasquez que esta de cumple hoy,y tambien a toda mi familia de esp 1 estoy escuchando la radiox la web desde Merlo Bs As .saludos
ANGEL OCAMPO:
DESDE GENERAL PACHECO BS AS UN SALUDO A TODA ESPERANZA ESPECIALMENTE AL BARRION KM1 DE DONDE SOMOS. SI NOS PUEDE COMPLACER CON UN CHAMAME BEATRIZ DE RATOSKI GRACIAS UN ABRASO
angel ocampo:
estamos escuchando el programa desde general pacheco tigre BS AS un saludo para todo esperanza especial mente al barrio KM1 de donde somos muy buen programa
angel ocampo:
hola gente de mi querida ciudad de puerto esperanza estamos escuchando el programa de la radio desde general pacheco tigre saludos al barrio km1 y a todos los amigos de esperanza
mercedes:
puse la radio en la compu y estamos aca escuchando con mi esposo (carlos junges) Gracias por estar y acompañar.
mercedes:
puse la radio en la compu y estamos aca con mi esposo escuchando. Felicitaciones
sonia nuñez:
muy buena la radio, escuchandolos desde ezeiza bs. as. saludos a todos en especial ami padre pablo nuñez del barrio km 1
Guillermo:
Muy buena la web, felicitaciones Elizabet y Marcelo!!!
Olga:
felicitaciones!!! Radio Activa!!!!! muy buena onda.
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en puerto esperanza
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
mapa de puerto esperanza
Secciones de la web
La Radio
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Columna: Palabra de caminante
  • Agro y Producción
  • Brasil
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gendarmería Nacional
  • Información General
  • insólito
  • Internacionales
  • Justicia
  • La Región
  • Locales
  • Nacionales
  • Paraguay
  • Policiales
  • Politica
  • Provinciales
  • Recomendado Musical
  • Salud
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    .: RADIOACTIVA 88.5 MHZ :.

    FM RADIOACTIVA 88.5 NO ES SOLAMENTE UN ESPACIO EN TU DIAL, ES UN ESPACIO IMPORTANTE EN TU VIDA...

    Celular: (3757) 654327
    Email: marceloirala24@gmail.com
    Facebook: Transitando La Mañana.
    Página facebook: Radioactiva 88.5 Puerto Esperanza.
    Instagram: Radioactiva885
    YouTube: FM Radioactiva 88.5

    Barrio 60 viviendas, Manzana 306 casa 15.

    LOCALIDAD: PUERTO ESPERANZA
    PROVINCIA: MISIONES
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra