¡Instala nuestra app!

Disfruta de una mejor experiencia en tu dispositivo.









Agro y Producción: Valor agregado, producción orgánica y capacitación

15/09/2025 | 5 visitas
Imagen Noticia

Este lunes a la mañana se presentó el programa “Mi Primera Exportación”, destinado a productores, cooperativas, pymes y personas individuales que quieran iniciar el camino hacia los mercados internacionales. El ministro del Agro, Facundo López Sartori aseguró “La finalidad es darle las herramientas técnicas, sobre todo técnicas, para las personas, pymes o cooperativas que quieran exportar”, explicó el funcionario.


Sartori detalló que la propuesta no contempla líneas de crédito sino acompañamiento técnico. “Este programa específicamente es de asistencia, no es crediticio. Los otros programas crediticios los hemos lanzado hace poco, a través del Banco Macro y Banco Nación, pero este es de asistencia técnica y de conocimiento”, aclaró.

El ministro destacó las principales exportaciones de la provincia, entre ellas el té, la forestoindustria, la celulosa, la yerba mate y el tabaco procesado.

López Sartori señaló que uno de los principales desafíos de los productores misioneros es cumplir con las certificaciones internacionales. “Muchas veces son certificaciones que dependen del país. La Unión Europea tiene un sistema muy exigente en el cual tenemos que estar”, afirmó. También mencionó la intención de recuperar mercados como el ruso, donde se habían perdido ventas de té y madera en los últimos años.

Por último, informó que los interesados en acceder al programa deberán contactar al Ministerio del Agro, de Industria, de Cooperativas o al Silicon Misiones. “Ahora se largan las primeras jornadas que van a ser de acceso público a través del comunicado de prensa de la administración”, indicó.



Fuente(Noticiasdel6.com)


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Productores yerbateros convocan a un abrazo simbólico al INYM

Imagen Noticia

La medida busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector y reclamar la plena vigencia de las facultades del instituto

Leer Más


Productores de tabaco insisten en la normalización de los recursos del FET

Imagen Noticia

La Corte rechazó el último planteo del “Señor del Tabaco” y deberá cancelar USD 1.400 millones de un impuesto que nunca pagó. El sector asegura que hay empresas que siguen incumpliendo con las normas impositivas.

Leer Más


La ganadería se destaca entre las pocas actividades productivas en verde

Imagen Noticia

El productor Gonzalo Álvarez Maldonado, expresidente del IPCVA, explicó que después de mucho tiempo y problemas, la actividad tiene buenas proyecciones

Leer Más


El campo en alerta: la Mesa de Enlace cuestiona la reforma del INTA

Imagen Noticia

La publicación del decreto presidencial 462/2025, que reconfigura el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y disuelve otros organismos estratégicos, encendió un profundo malestar en el campo argentino. La Mesa de Enlace –integrada por Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro– difundió un comunicado conjunto expresando su preocupación ante lo que describieron como “un decreto ómnibus” que introduce cambios de alto impacto sin un consenso claro con los actores del sector productivo.

Leer Más


Mientras se discute su continuidad, el Inym salió a aclarar cuáles son sus tareas de control

Imagen Noticia

En sus 23 años de vida el INYM viene trabajando en el desarrollo de cada uno de los eslabones de la cadena yerbatera.

Leer Más