¡Instala nuestra app!

Disfruta de una mejor experiencia en tu dispositivo.









Agro y Producción: Productores yerbateros convocan a un abrazo simbólico al INYM

23/09/2025 | 2 visitas
Imagen Noticia

La medida busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector y reclamar la plena vigencia de las facultades del instituto


Productores, asociaciones y cooperativas yerbateras convocaron a un abrazo simbólico al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que se realizará mañana, miércoles 24 de septiembre a las 9 de la mañana frente a la sede del organismo en Posadas. La medida busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector y reclamar la plena vigencia de las facultades del instituto.

“Estamos convocando a un homenaje a los productores que estuvieron en la lucha y que ya no están, a los tareferos, y luego habrá una presentación muy importante: se va a presentar una medida ante la justicia federal”, explicó Jorge Kripzuk, productor y referente yerbatero.

La convocatoria surgió de varias asociaciones de productores, cooperativas y también de trabajadores independientes que decidieron sumarse. “Queremos el INYM con todas sus facultades y el nombramiento del presidente”, enfatizó Kripzuk al remarcar la centralidad del organismo para ordenar la actividad.

La situación económica del sector yerbatero atraviesa un momento límite, justo cuando finaliza la cosecha gruesa. “Estamos peor que en 2024: hay cheques a largo plazo, pagos diferidos, rechazos y reemisión de cheques que en algunos casos tienen hasta un año para la plaza de cobro. Es insostenible”, denunciaron los organizadores.

La precariedad quedó en evidencia con ejemplos concretos. “El otro día compartieron una foto de un secadero de la zona centro que entregó un cheque con un año de plazo. La situación de los productores va de mal en peor”, agregó Kripzuk, señalando la angustia que se vive en las chacras.

Por ello, desde la organización invitan no solo a asistir al abrazo en Posadas, sino también a que aquellos que no puedan viajar se reúnan en sus localidades y expresen su apoyo. “Necesitamos que todos acompañen esta lucha”, subrayó el referente yerbatero.






Fuente(Eldópolis)


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiasactiva885.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Valor agregado, producción orgánica y capacitación

Imagen Noticia

Este lunes a la mañana se presentó el programa “Mi Primera Exportación”, destinado a productores, cooperativas, pymes y personas individuales que quieran iniciar el camino hacia los mercados internacionales. El ministro del Agro, Facundo López Sartori aseguró “La finalidad es darle las herramientas técnicas, sobre todo técnicas, para las personas, pymes o cooperativas que quieran exportar”, explicó el funcionario.

Leer Más


Productores de tabaco insisten en la normalización de los recursos del FET

Imagen Noticia

La Corte rechazó el último planteo del “Señor del Tabaco” y deberá cancelar USD 1.400 millones de un impuesto que nunca pagó. El sector asegura que hay empresas que siguen incumpliendo con las normas impositivas.

Leer Más


La ganadería se destaca entre las pocas actividades productivas en verde

Imagen Noticia

El productor Gonzalo Álvarez Maldonado, expresidente del IPCVA, explicó que después de mucho tiempo y problemas, la actividad tiene buenas proyecciones

Leer Más


El campo en alerta: la Mesa de Enlace cuestiona la reforma del INTA

Imagen Noticia

La publicación del decreto presidencial 462/2025, que reconfigura el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y disuelve otros organismos estratégicos, encendió un profundo malestar en el campo argentino. La Mesa de Enlace –integrada por Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro– difundió un comunicado conjunto expresando su preocupación ante lo que describieron como “un decreto ómnibus” que introduce cambios de alto impacto sin un consenso claro con los actores del sector productivo.

Leer Más


Mientras se discute su continuidad, el Inym salió a aclarar cuáles son sus tareas de control

Imagen Noticia

En sus 23 años de vida el INYM viene trabajando en el desarrollo de cada uno de los eslabones de la cadena yerbatera.

Leer Más